The Island of Light
1. Cova d’en Xoroi.
2. Sobre las Nubes.
3. Los Gigantes.
Duración: 23:00 min.
Dificultad: D
Editorial: Molenaar Edition
El poema sinfónico “La Isla de la Luz” ilustra leyendas y lugares de la isla de Menorca.
En “Cova d’en Xoroi” podemos escuchar la leyenda de un moro apodado Xoroi, que tras un asalto de piratas, quedó abandonado sin poderse embarcar y estuvo tiempo oculto sin que nadie lo supiera. Éste robaba durante la noche lo que necesitaba para alimentarse y durante el día se escondía en la cueva. Nadie sospechaba del ladrón pero un día desapareció una joven. Al cabo de algunos años, en la isla hubo una gran nevada y el campo quedó totalmente cubierto de nieve.
A la mañana siguiente se encontraron unas pisadas sospechosas que conducían a un acantilado, sobre el mar, en el que descubrieron la cueva donde encontraron oculta a aquella muchacha que ya era madre de tres hijos y el pirata para no ser preso, se tiró al vacío.
En “Sobre las nubes”, el autor se deja llevar mostrándonos su visión de la isla desde el cielo. Un movimiento que guarda un fuerte contenido emocional con unas notas que no pretenden describir una imagen sino lo que ésta provoca en lo más profundo del compositor.
La obra finaliza con “Los Gigantes”, aquellos que, según cuentan, trabajaban la piedra y como si de un gran ejército se tratase, construían maravillas arquitectónicas como los famosos “Talaiots”.
Se trata de un encargo de la Banda de Música de Ferreries (Menorca) en ocasión de su 150 aniversario.
Incluido en el CD ”The Island of Light”
“>The Island of Light
Subscribe to receive offers and exclusive promotions.