CLASES ONLINE

Aprende los secretos de la composición para banda y la dirección

Desarrolla tus habilidades como director o compositor para banda. Aprende dirección, composición y orquestación con uno de los compositores más interpretados en todo el mundo.
Aquí podrás hacerlo, y sin moverte de casa.

VE A TU PROPIO RITMO

Realiza tus clases cuando mejor te convenga eligiendo tu mejor horario

RESUELVE DUDAS AL INSTANTE

Recibirás ayuda inmediata y podrás resolver problemas al momento

CUMPLE TU SUEÑO

Ahora podrás cumplir tu sueño y, además, sin moverte de casa!

COMPOSICIÓN PARA BANDA

¿CÓMO FUNCIONA?

¿Te has sentido atraído por la música de banda y te gustaría poder plasmar tus ideas? Atrévete ahora, da un paso hacia adelante y estaré a tu lado para compartir contigo los secretos de la composición para banda. ¡Este es tu momento!

CLASES INDIVIDUALES

Las clases son de 1 hora de duración, individuales y privadas (no videos pregrabados o clases grupales). En la composición es importante que podamos encontrar ''nuestro momento'' personal donde podamos hablar de cualquier cosa sin ninguna limitación.

¿CUÁNDO?

Podemos vernos cada 15 días, una vez al mes o, incluso, una vez por semana, todo depende de ti!

¿ES OBLIGATORIO ASISTIR TODO EL AÑO?

¡Claro que no! Si te agobias, puedes parar un momento y coger aire, lo importante es disfrutar!

Nunca he compuesto nada ¿Esto es para mí?

¡Por supuesto! Tenemos alumnos que empezaron desde cero y su música ya ha sonado en grandes bandas. Comenzaremos poco a poco y a tu ritmo, sin agobios, estaré a tu lado en todo momento.

Entonces, ¿no tendré compañeros?

Aunque las clases son individuales, formarás parte de un grupo privado de WhatsApp donde compartimos artículos interesantes, concursos y podrás recibir feedback de tus compañeros sobre tus obras.

¿qué necesito para empezar?

Sólo necesitas instalar Zoom para poder vernos, una buena conexión a internet y cualquier programa de edición de partituras como Finale o Sibelius. ¡Es muy sencillo!

CONTENIDOS

composición para banda

TÉCNICA DE COMPOSICIÓN

– El síndrome de la ”partitura en blanco”.
– Análisis morfológico, sintáctico, armónico, melódico, estilístico y semiológico.
– Armonía.
– Contrapunto.
– Creación de temas.
– Desarrollo de los temas.
– En la mente del director y el músico.

ORGANOLOGÍA

– Instrumentos de viento madera.
– Instrumentos de viento metal.
– Instrumentos de percusión.
– Instrumentos de cuerda.
– Instrumentos de tecla y arpa.
– Instrumentos no convencionales.
– Usos.
– Técnicas.
– Combinaciones entre familias.
– Aplicación práctica.

ORQUESTACIÓN

– La banda como instrumento.
– Organología.
– Funciones.
– Colores orquestales.
– Transcripciones.
– Arreglos.
– Del piano a la banda.
– Formaciones híbridas.
– Adaptación a los grados de dificultad.
– Ejercicios prácticos.

EDICIÓN

– Edición de partituras.
– El Full Score y las partes.
– Maquetación.
– Crear una plantilla efectiva.
– Cómo hacer que una composición suene mejor gracias a la edición.
– Cómo publicar en una gran editorial.
– Autopublicación.
– Derechos de autor.

LA MÚSICA DE JOSÉ ALBERTO PINA

– El proceso de composición.
– Visualización de bocetos.
– Uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la banda.
– Material exclusivo.

VIVIR DE LA COMPOSICIÓN

– Invertir en formación.
– Invertir en recursos.
– Invertir en uno mismo.
– Invertir en felicidad.
– Publicidad.
– Entrar en el mercado editorial.
– Cómo grabar tu propia música.
– Cómo conseguir encargos.

DIRECCIÓN DE BANDA

TÉCNICA DE DIRECCIÓN

– La técnica como herramienta al servicio de la banda.
– Anacrusa.
– Figuras básicas.
– Actividad y pasividad, calderones, dinámicas y articulaciones.
– Relaciones.
– Cambios de tempo.
– La mano izquierda.

ANÁLISIS INTERPRETATIVO

– El estudio de la partitura.
– Marcar la partitura.
– Las 6 lecturas de una obra.
– Análisis morfológico, sintáctico, armónico, melódico, estilístico y semiológico.
– Armonía.
– Composición.
– En la mente del compositor.

ORQUESTACIÓN

– La banda como instrumento.
– Organología.
– Instrumentos. Secciones.
– Funciones.
– Transcripciones.
– Arreglos.
– Del piano a la banda.
– Formaciones híbridas.
– Ejercicios prácticos.

EL ENSAYO

– Técnicas de ensayo. Fases.
– La personalidad del músico.
– Comunicación verbal y no verbal.
– Psicología de ensayo.
– Desarrollo de un plan de ensayo eficiente.
– Colocación de la banda.

PROGRAMACIÓN

– El repertorio como herramienta pedagógica.
– Elaboración de una temporada musical con sentido.
– Creación de un proyecto adecuado a nuestra banda.

LA MÚSICA DE JOSÉ ALBERTO PINA

– El proceso de composición.
– Visualización de bocetos.
– Uso de nuevas tecnologías.
– Material exclusivo.

subscribe for new music.

Newsletter

Subscribe to receive offers and exclusive promotions.