Entrevista a José Alberto Pina

Entrevista a José Alberto Pina

La SEM Santa Cecilia de O’lleria celebra la festividad de su patrona con un grandioso concierto en el Teatro Cine Goya

Se interpretaron entre otras obras: “La Batalla de Brihuega” de David Gómez Ramírez y “El triángulo de las Bermudas” de José Alberto Pina. Antes del concierto mantuvimos una interesante entrevista con los compositores de estas dos obras, los cuales fueron invitados de honor.

JOSÉ ALBERTO PINA.

De José Alberto Pina, sabemos del Estreno en el Extraordinario Concierto en el Palau de la Música de Valencia. En el cual pudimos disfrutar del poema sinfónico: “El Triángulo de las Bermudas”

¿Que me dice ahora de esta obra?
– Se trata de un poema sinfónico que narra la doble realidad que entraña este misterioso triángulo, las desapariciones de barcos y aviones y la belleza de las playas de arenas rosadas y paisaje paradisíaco. Una obra que me está dando muchas alegrías. La verdad es que estoy muy contento con el resultado y tengo un bonito recuerdo del estreno en el Palau de la Música de Valencia. El director Pere, trabajó a fondo y la Banda se volcó mucho en el proyecto. Es un recuerdo que guardaré siempre.

¿Tiene otras obras anteriores o posteriores?
– En navidad saldrá a la venta el CD ‘’The Legend of Maracaibo’’ de la editorial Molenaar en el que se puede escuchar una versión de la Banda Sinfónica da Polícia da Segurança Pública en Portugal.
– Anteriormente compuse SENDES, que fue obra obligada en el Certamen de Murcia, y posteriormente la obra antes dicha y recién estrenada ‘’La Leyenda del Maracaibo’’, que se podrá escuchar el próximo 20 de diciembre en el teatro monumental, con la banda municipal de Madrid y el maestro Enrique García Asensio. Ahora estoy trabajando en dos proyectos interesantes, el primero es un musical infantil para Banda, llamado “El Ladrón de Sueños’’, el estreno será en el extranjero, con una gira europea, con músicos, bailarines y actores de muchos países…un proyecto muy interesante, ya que tendré oportunidad de trabajar con profesionales de diferentes culturas. En España las bandas que lo deseen podrán participar como músicos de dicho musical. Por otro lado, un nuevo encargo, en concreto para el Ateneo Musical de Ferreries, en Menorca. Un poema sinfónico en el que me encuentro totalmente inmerso.
– Aprovecho la ocasión para agradecer a la SEM SANTA CECILIA DE L’OLLERIA y a su director Pere Molina su hospitalidad y sobre todo su buen hacer con la música. Nosotros, los compositores, nos dedicamos únicamente a poner una nota tras otra en el papel, horas y horas de trabajo que carecerían de sentido si no fuera por el empeño de estas bandas que tras meses de trabajo consiguen dar vida y sentido a esas notas. Gracias a ellos por hacernos cumplir sueños.

En este concierto también se interpretaron:

–   CENT ANYS (Pasodoble Sinfónico) de Ramón García Soler.
–   LA ESCALA SI DO [/B]de Ferrer Ferran, en colaboración con los niños y niñas de la Escuela de Música de la SEM.
–   PERSIS (Obertura) [/B]de James L. Hosay.

El Teatro-Cine Goya que se encontraba completamente lleno, aplaudió las diferentes interpretaciones y quedó satisfecho de este concierto de Santa Cecilia de 2011.

Muy buena la interpretación de José García como narrador.
Concierto dirigido por Pare Molina Gonzáles.

Nuestras Bandas de Música
Remitido: Pepe Aparici L’Ollería



subscribe for new music.

Newsletter

Subscribe to receive offers and exclusive promotions.

A %d blogueros les gusta esto: