
12 May Confinados con José Alberto Pina
El equipo de Nuestras Bandas de Música se ha colado hoy en el estudio de José Alberto Pina para charlar un rato con él y preguntarle cómo es el día a día en estos tiempos de confinamiento.
-¿Cómo y con quién estás pasando el confinamiento?
Estos días los paso en casa, con mi pareja y sus nuevas y dulces recetas.
-¿Cuál es tu rutina diaria?
Por la mañana me levanto a las 08:00 h. Disfruto de un buen café y me pongo manos a la obra con un nuevo encargo, una obra para banda con la que estoy muy ilusionado. A media mañana continúo con las labores de producción, trabajando como orquestador, arreglista, etc… Tras la parada obligatoria para comer sigo frente al estudio para dar clases online a mis estudiantes de dirección y composición, algo con lo que disfruto mucho y donde he recibido una gran afluencia de solicitudes debido a esta situación extraña. A las 20:00 h. aprovecho para salir al parque y hacer algo de deporte. Ya por la noche, toca disfrutar de una buena serie o película. Hoy es un día diferente porque, además, disfruto de mi cumpleaños 😉
-¿En qué zonas de tu casa pasas la mayoría de horas?
Mi estudio es mi hábitat natural. Aquí pasan las horas sin darme cuenta, disfruto mucho haciendo lo que hago.
-Dinos lo más positivo que te haya reportado esta situación
El 9M llegué a Madrid, volvía de Bélgica, de participar como tribunal en un certamen de bandas y de realizar varios conciertos, llegué a casa y tras cinco días sin salir de mi estudio aparecieron los primeros síntomas. Sí, el virus llamó a mi puerta. Pasé unos días “distintos´´, en mi caso me afectó al estómago y pasé una semana prácticamente sin poder comer nada, creo que soy de los pocos que he perdido peso tras la cuarentena. Pero ahora ya está todo bien y ha quedado en una anécdota para contar a los amigos.
Así que, si tuviera que decir algo positivo sobre esta experiencia diría que me ha aportado la capacidad de frenar, parar durante un momento y reflexionar sobre muchos aspectos de la vida, así como valorar lo realmente importante y esencial.
-Tu compositor favorito es…
Tchaikovsky, Rachmaninov, Debussy, Stravinsky, Bernstein, John Williams, Alfred Reed y una larga lista, imposible quedarme con uno pues cada uno tiene algo especial.
-Recomiéndanos un libro, una canción y una serie
Disfruto mucho leyendo a Guillermo Dalia, me atrae la psicología y este autor la aborda desde un punto cercano y aplicada a los músicos: “Cómo ser feliz si eres músico o tienes uno cerca´´. Ahora estoy aprendiendo a bailar bachata (sí…) así que hay una canción que me pone de muy buen humor: de Prince Royce “Lotería´´. En cuanto a serie, ¿Cómo olvidar a Michael Scofield? Sin dudarlo “Prison Break´´.
-¿Cuál es la mejor película que has visto nunca?
Una muy apropiada para estos días podría ser “La vida es bella´´. Es un gran ejemplo de cómo, juntos y con positivismo, podemos superar graves obstáculos en el camino.
-¿Qué nos recomendarías hacer estos días?
Estamos ante una gran oportunidad de experimentar y llevar a cabo esas cosas para las que no teníamos tiempo suficiente. Disfrutar de la compañía, un poco de deporte y que no falte la buena música.
-¿Cuáles son las tres primeras cosas que harás cuando levanten el confinamiento?
Sin duda, ir a ver a mis padres para pasar un día en familia por todo lo alto. En segundo lugar, retomar los ensayos, ¡que sea pronto! Y en tercero hacer una escapada para desconectar de todo y poder reiniciarme.
-Por último, ¿qué mensaje le enviarías a los todos los que lean esta entrevista?
Tenemos una gran suerte por poder contar en nuestro país con un gran equipo sanitario que da la vida por nosotros diariamente, a todos ellos quiero darles las gracias. Además, en el terreno musical tenemos una riqueza enorme, profesionales que enriquecen la cultura para tratar de alegrar un poco a aquellos que se encuentran perdidos. Podremos tener más o menos dinero en el banco, pero lo que de verdad nos hace ricos es la cultura, por eso, deseo que esta esté presente en nuestra sociedad como bien de primera necesidad.