17 Jun Can Blau estrena melodía y título
IBIZA | MARTA TORRES «Que hayan reconocido Can Blau como escuela oficial nos da energía para trabajar mucho más», afirma Look, que parece una ametralladora recordando todos los estudios que pueden cursarse en el centro, que se encuentra en Sant Agustí: «Tenemos clarinete, flauta travesera, saxo, trompeta, trompa, trombón, tuba, bombardino, percusión y piano como segundo instrumento». Charlotte Look asegura que el nombramiento no va a cambiar en nada el funcionamiento de la escuela. «Esto es sólo un puente que fija el trabajo que llevamos años haciendo y que va a seguir ofreciéndose igual, con la misma calidad que hasta ahora», afirma la directora del centro, que confiesa que lo de «tener los papeles de escuela oficial» es algo que le gusta mucho.
«En estos pocos años muchos alumnos han comenzado a aprender música en Can Blau, una escuela que todo el municipio ha aceptado como suya», añade la profesora. En estos momentos por la escuela pasan cada semana más de dos centenares de estudiantes: los alrededor de 120 alumnos del centro, los trece profesores y las cerca de 80 personas que, sin estudiar en Can Blau, participan en los coros (infantil, adulto y gospel). «Este curso hemos tenido 35 niños de entre tres y cinco años en las clases de sensibilización musical, eso quiere decir que hay un interés real por la música y que habrá gente para que la escuela salga adelante», señala la directora del centro, cuyas instalaciones acogen este sábado a las nueve de al noche la celebración del primer aniversario de la Banda Municipal de Música de Sant Josep.
El director de la formación, Sebastià Roig, quería que el concierto fuera muy especial. No solo interpretarán el ´Oh fortuna!´ de ´Carmina Burana´ –«tenía una espinita clavada porque era un reto difícil y esta vez lo vamos a tocar», explica– sino que serán los primeros en interpretar en público la obra ´Es Vedrà´. La pieza está compuesta por el músico murciano José Alberto Pina a petición del director, que quería rendir un homenaje al esfuerzo que están haciendo los alumnos ofreciéndoles una música propia.
«Le encargamos la obra, que es de un único movimiento y tiene una sección importante de metales. Es una composición muy misteriosa, como el islote», define Sebastià Roig, que confiesa que José Alberto Pina ha ideado la música inspirándose en lo que le han contado sobre es Vedrà. «Nunca ha estado en Ibiza, pero eso lo arreglaremos este fin de semana, cuando venga para el estreno de su obra», apunta el director de la banda municipal.
Sebastià Roig matiza que la agrupación quiere acoger a todos los músicos del municipio de Sant Josep, acudan o no a las clases de Can Blau. «Igual que en la escuela, en la banda hay gente de todas las edades. Desde ocho años a cincuenta y pocos y hay gente que estudia en el Conservatorio», detalla el director mientras Charlotte Look le coge de las manos la partitura de ´Es Vedrà´.
«Es una pieza preciosa, muy difícil», comenta pasando las páginas llenas de notas. «Te sobrecoge», añade la directora de la Escuela de Música de Can Blau, que también forma parte de la Banda Municipal de Música de Sant Josep.